BIENVENIDOS A LA FUNDACIÓN
LIVING PLANET GALÁPAGOS

Actualmente nos encontramos trabajando en el desarrollo de la plataforma digital desde la que integraremos las soluciones que facilitarán la interacción entre nuestra organización y ustedes, nuestros beneficiarios. A continuación les dejamos una breve reseña de la razón de ser de nuestra Organización. Estaremos atentos de sus comentarios y sugerencias con el fin de abordar cada vez más temáticas relacionadas con nuestros Objetivos.
Gracias a Todos desde ya.
FUNDACIÓN LIVING PLANET GALÁPAGOS
¿QUÉ NOS MOTIVA?
Una de las mayores problemáticas que afronta Galápagos relacionada con la sostenibilidad es el impacto humano y las presiones sobre los ecosistemas frágiles de las islas. Algunos de los desafíos específicos incluyen:

Turismo no sostenible
El turismo es una importante fuente de ingresos para Galápagos, pero el aumento de la afluencia de visitantes puede tener efectos negativos en los ecosistemas. El desafío radica en encontrar un equilibrio entre el turismo y la conservación, implementando prácticas sostenibles de turismo, como limitar el número de visitantes, promover la educación ambiental y establecer normas y regulaciones claras para minimizar el impacto en los ecosistemas.

Introducción de especies invasoras
La introducción de especies no nativas en las islas representa una amenaza para la biodiversidad única de Galápagos. Estas especies pueden competir con las nativas por recursos, depredar a las especies endémicas o alterar los ecosistemas. La gestión y control de especies invasoras es fundamental para proteger la flora y fauna autóctona.

Cambio climático
El cambio climático es una preocupación global, y Galápagos no está exento de sus efectos. El aumento de las temperaturas, el cambio en los patrones de lluvia y el aumento del nivel del mar dejan impactos significativos en los ecosistemas terrestres y marinos de Galápagos. La adaptación al cambio climático y la implementación de medidas de mitigación son esenciales para preservar la sostenibilidad de la región.

Gestión de residuos
La generación y gestión de residuos sólidos es un desafío en Galápagos. La acumulación de basura y la falta de infraestructuras adecuadas tienen un impacto negativo en los ecosistemas y en la salud de las especies. La implementación de programas de gestión de residuos sólidos, incluyendo la reducción, reciclaje y disposición adecuada, es fundamental para garantizar la sostenibilidad de Galápagos.
Abordar estas problemáticas requiere de esfuerzos conjuntos por parte de las autoridades, la comunidad local, las organizaciones no gubernamentales y los visitantes para promover prácticas sostenibles, conservar la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para las Islas Galápagos
¿QUÍENES SOMOS?
La Fundación Living Planet Galápagos es una organización sin ánimo de lucro con sede en las Islas Galápagos, cuya misión es establecer un equilibrio entre las comunidades locales y los ecosistemas frágiles de la región mediante la implementación de programas, proyectos y servicios que promuevan el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La organización tiene como visión transformar la forma en que las comunidades, empresas e instituciones en las Islas Galápagos se relacionan con su entorno natural y aportar con la construcción de una vida digna para todos los seres humanos que habitan en esta importante reserva de la biosfera.
Si deseas obtener más información sobre la organización o establecer una alianza con Nosotros, puedes contactarnos, a través de los correos electrónicos proporcionados o vía telefónica.
noticias
San Cristóbal, Galápagos Ecuador
administracion@livingplanetgalapagos.org
(+593) 96 094 4294